Como su nombre indica, el curso señala los aspectos psicofarmacológicos que el psicólogo puede y debe conocer; manifiesta además cuales fueron y son actualmente los abordajes biológicos de los tratamientos psiquiátricos, brindando nociones básicas de psicopatología que explican la clínica que manifiestan los pacientes y cómo actuar desde la perspectiva psicofarmacológica en el marco de la realidad biopsicosocial de cada individuo.
Objetivos del curso
Generales
Conocer los principios generales de la psicofarmacología, en relación a las distintas psicopatologías.
Específicos
Reconocer las indicaciones principales de los psicofármacos, sus y usos y reacciones adversas habituales.
Aplicar en la práctica diaria las normas legales y deontológicas vigentes a nivel nacional e internacional en relación a los psicofármacos.
Valorar críticamente el rol cumple la psicofarmacología en relación a los elementos necesarios para tomar una decisión terapéutica.
Definir los aspectos críticos de la práctica profesional que requiera la derivación a Psiquiatría.
Adoptar una postura frente a la urgencia psiquiátrica y psicológica.